ECUATRAN

Nuestros procesos

Bobinaje

  • Donde se da la transformación de los conductores (alambres redondos, rectangulares y flejes en cobre y aluminio) y materiales aislantes (papel de alta calidad con resina epóxica) para dar origen a los bobinados; mismo que se someten a un proceso de curado (material aislante llega a la temperatura de que hace el diamantado del papel, se active y de una estructura compacta y sólida del bobinado).
  • Bobinados rectangulares concéntricos para transformadores de distribución y bobinados circulares concéntricos y disposición de discos para transformadores de potencia.
  • Control de Calidad: Resistencia de devanados, Relación de transformador en bobinas, Control dimensional, Campo de dispersión.

Núcleos

  • Cuya materia prima es el acero al silicio de grano orientado de alta eficiencia, laminado en frío y aislado entre capas. A través de la tecnología de máquinas Unicore da origen a los núcleos octogonales, tipo acorazado para transformador de distribución. Y para los transformadores de potencia núcleo, tipo Shell, apilado redondo.
  • Control de Calidad: Validación de pérdidas en láminas muestra de acero al silicio, Control Dimensional, Medición de pérdidas en los núcleos previo ensamble.

Metalmecánica

  • Donde se da la transformación de las planchas de acero al carbono y acero inoxidable en espesores de 1.9 mm a 25 mm a los tanques de transformadores monofásicos y trifásicos en sus diferentes aplicaciones: Poste, subestación, Padmounted, petrolero, secos, sumergibles y transformadores de Potencia.
  • Control de Calidad: Tintas penetrantes, resistencia al vacío, ultrasonido, hermeticidad, espesor y adherencia de pintura.

Ensamble / Conexiones

  • En este proceso se ensambla la parte activa (conjunto núcleos – bobinas) que en sí cumple la función principal de la transformador de la energía, y se coloca la brida para sujeción al tanque. Posteriormente se procede a la identificación de terminales y respectivo conexionado de las unidades y finalmente el montaje del cambiador de derivaciones respectiva.
  • Control de Calidad: Relación de transformador en parte activa, validación de grupo de conexión, resistencia eléctrica, operación del cambiador bajo carga (Para transformadores de potencia).

Entanque

  • Luego de un proceso de secado de la parte activa, se le encuba en el tanque respectiva. El transformador sellado se somete a un proceso de vacío (para extracción de la humedad), durante el tiempo, que está determinado en correspondencia al voltaje mayor del transformador. Se lo llena de aceite, complementado con la presión de vacío aplicado a la unidad. Finalmente se lo deja reposo (finalidad: material aislante se impregne de aceite y así mejora propiedades dieléctricas) previo a las pruebas de laboratorio.
  • En la nave de potencia, para el proceso de secado contamos con un horno de secado al vacío.
  • Control de Calidad: Resistencia de aislamiento, Espectroscopia del aislamiento en dominio de frecuencia; Factor de potencia, Hermeticidad, registro de torques aplicados, registro de nivel de vacío.

Terminados

  • Una vez que el 100% de las unidades superan las pruebas eléctricas en laboratorio; pase a la fase de terminados o acabados de la unidad. Se hace el montaje de tableros de Control y conexionado de accesorios. Aquí se personaliza la unidad con las respectivas identificaciones solicitadas por nuestros clientes.
  • La calidad en la operación se complementa con un acabado estético de la unidad.
  • Control de Calidad: Inspección visual, operación de los tableros de Control, liberación final del producto.

CONVOCATORIA